fbpx

Informe Especial: Todo Sobre la Nueva Ley de Vivienda Social en Uruguay

Actualizado:

Recientemente se introdujeron cambios en la LEY DE VIVIENDA PROMOVIDA -anteriormente conocida como Ley de Vivienda Social-, conoce cuales fueron los cambios, sus ventajas y desventajas.

En búsqueda de una mayor inversión en la construcción, el gobierno decidió eliminar ciertas restricciones y ampliar los beneficios tributarios dentro de la Ley de Vivienda Promovida.

Mediante el decreto 129/020, el Presidente Lacalle Pou en conjunto con el Consejo de Ministros, busca estimular la inversión en viviendas promovidas y facilitar el acceso a las mismas por parte de la población.

  • Se eliminan los topes de precios para la venta de las viviendas promovidas en las zonas C01 y C02, al igual que en el interior del país.
  • Ya no será obligatorio comprometer unidades para ser comercializadas por el MVOTMA.
  • Se eliminan los topes en los arrendamientos.
  • Se incorpora la promoción de unidades monoambientes de 25 m2 a 45 m2 (hasta el 25% del total de las unidades).
  • Se elimina el tope de 100 unidades por proyecto.
  • Se habilita la incorporación de amenities.
  • Se permite proyectar hasta un 25% de garajes como bienes individuales (no promovidos).

Algunos de los proyectos disponibles mediante la nueva ley actualmente en el mercado son:

Nostrum Cordón – Importante proyecto de Carlos OTT sobre Av. 18 de Julio

Nostrum Malvín – Dos torres en altura con apartamentos studio y 1/3 dormitorios para inversores.

01 SYNC – Un edificio con dos bloques a metros del mar en el centro de Montevideo.

Nostrum Plaza 2 – Un nuevo concepto de vivienda de baja altura con apartamentos de 1 y 2 dormitorios con amenities.

01 LIBERTADOR – Innovadora torre con jardines verticales en el centro de Montevideo.

Nostrum Central – Una torre diseñada por Carlos OTT con completo nivel de amenities.

Autor

Abrir Chat
¿Podemos Ayudarte?
Nuestro equipo de expertos esta listo para asesorarte en todas las posibilidades de inversión.